¿Quiénes somos?
Fundada en 2009 por los emprendedores Juan Urdiales y Felipe Navío, con sede en Madrid, Jobandtalent es la única plataforma de empleo tecnológica. Gracias a nuestra tecnología, Jobandtalent permite cumplir con las demandas de contratación de las empresas y crear un marco laboral mucho más flexible y transparente gracias a nuestra plataforma de Workforce as a Service (WaaS). De esta forma, Jobandtalent se adapta a las necesidades de las compañías de cualquier industria y a la de sus trabajadores en el momento en el que lo necesiten.
Al haber digitalizado el proceso de selección y contratación, Jobandtalent presenta ventajas como la posibilidad de firmar el contrato de trabajo y gestionar nóminas directamente a través de la app y ofrece a las empresas una plataforma específica para obtener toda la información de sus trabajadores. Así, Jobandtalent ha regenerado los procesos tradicionales de búsqueda de empleo y selección de trabajadores para crear un mercado laboral digitalizado.
Una plataforma en crecimiento y constante innovación
Seguimos creciendo y actualmente estamos presentes en España, Reino Unido, Alemania, Suecia, Francia, México, Colombia y Portugal.
Tenemos ofertas de empleo en todos lo sectores: logística, hostelería, ventas, call center, administración…
En 2020, más de 80.000 personas trabajaron con Jobandtalent en grandes empresas.
Grandes empresas como el Banco Santander, Telefónica, Cabify, Starlite y más, confían en Jobandtalent para gestionar sus procesos de selección.
Para conseguir un mercado laboral más eficaz, en el que es más sencillo y ágil contar con trabajadores cualificados y encontrar empleo.
Todas las ventajas de Jobandtalent en tu móvil con nuestra App: inscríbete en ofertas, agenda entrevistas, firma tu contrato o recibe tu nómina.
El camino de la regeneración laboral
Desde el comienzo de esta década, el mercado laboral ha dado un giro radical cambiando desde una estructura estable a un estado más temporal y fluido, impulsado por las nuevas tecnologías. El mercado laboral está demandando una mayor fliexibilidad laboral a raíz de la crisis mundial financiera. Sin embargo, está situación ha tenido efectos negativos y positivos.
En primer lugar, las empresas están plagadas de ineficiencias a la hora de administrar sus plantillas de empleados: incremento en los costes de reclutamiento, costes de formación, mal desempeño de los trabajadores temporales, absentismo y costes de despidos.
En segundo lugar, los trabajadores se encuentran en una situación de desprotección laboral ante la falta de un empleo fijo y pérdidas de ingresos potenciales por las brechas temporales entre un empleo y otro.
Jobandtalent mantiene un Sistema de Gestión de la Calidad actualizado de forma que somos capaces de asegurar que en cada proceso, las responsabilidades y los recursos designados cumplen logran la satisfacción de nuestros clientes, cubren las espectativas de nuestros trabajadores. A su vez, logran un completo cumplimiento con las autoridades legales y aseguran un continuo desarrollo del negocio.
Conoce más de nuestra política de calidadJobandtalent está transformando el mercado de trabajo temporal para hacerlo más transparente, rápido y eficaz. Queremos ayudar a que las empresas contraten el mejor talento de una forma más flexible y ayudar a los trabajadores a tener más constancia en sus empleos, a mejorar sus ingresos, proporcionarles beneficios y progresar en su carrera profesional. Queremos aportar a la sociedad reduciendo el paro y mejorando la productividad de empresas.
Para ello, Jobandtalent ha creado una plataforma Workforce as a Service (WaaS) para hacer que la flexibilización del mercado laboral sea beneficiosa tanto para las empresas como para los trabajadores.
Como resultado del WaaS: Las empresas ya no necesitan contratar trabajadores en sus empresas, ya que pueden tener trabajadores según sus necesidades, ahorrando enormes costes de mano de obra innecesaria y teniendo mucha más capacidad para atender picos de alta demanda. A los trabajadores de Jobandtalent se les dan incentivos de desempeño para construir una trayectoria con ellos; esto da como resultado una disminución de los períodos de inactividad y, por lo tanto, una estabilidad laboral más segura para ellos.